MENU
Inicio
Detrás del mostrador
Política
Todo
Nacional
Internacional
Movimientos Sociales
Feminismos
Feminismos
Todo
Cuidados
Política
Urban
Todo
CDMX
Tech
Migración
Deportes
Todo
La nostalgia del hincha
Cultura
Vitrina Violeta
Donar
PayPal
GoFundMe
"Cultura"
¡Viva Garibaldi!
La rueda del tiempo
y su potencia política: una lectura desde Rancière
Semana Santa
Studio Ghibli en defensa del mundo posible
Tina Modotti en una miscelánea de datos
Magritte y Arendt: una sincronía accidental
El cine de Werner Herzog
Rita Guerrero: el estruendo subversivo del rock mexicano
Hollywood y los Óscar 2025
Las pirámides secretas de la CDMX
Shaun Tan: el poder de la narración ilustrada
Queer: una novela plana en el cine
Benita Galeana: comunista y revolucionaria
Paseando Cultura MX
Ricardo Bofill: la arquitectura al servicio de las masas
Tolstói vs. la modernidad
El jockey: la posibilidad de redimirse a sí mismo
La gestión cultural como motor social: la experiencia de Alfredo Lira Chegue
Mudos testigos: jugar con el cine
El arte como puente hacia el bienestar
“Todxs tenemos una película que nos representa”: entrevista con Carlos Gómez Iniesta, fundador de The Film Tours México
Yo, Tituba, la bruja negra de Salem
Sonata en Tokio: de cómo el vacío redime
Óscar Urtusástegui: una vida de artivismo en la Ciudad de México
Megalópolis
Lily Álvarez: ¿Quién es el artista?
La profesora de parvulario: un cuestionamiento a la sociedad sin poesía
El Palacio Postal y la búsqueda de lo mexicano
Festival Día de Muertos Ixtapa Zihuatanejo 2024
Presentación de la serie "Arte en Territorio"
El cielo sobre Berlín: una apología de la vida
La vida soñada de Miss Fran: ¿una película más sobre el tedio de oficina?
10 años
Las nuevas Cinetecas Nacionales
Tu gordofobia mata la ficción; la lucha por la representación
El arte de los pigmentos: el color a través de los siglos
La casa de los famosos y la violencia contra las mujeres
Francisco Toledo: una vida dedicada al arte y a la resistencia cultural
TV Azteca y la Danza de los Diablos
Superhéroes desnudos o The Boys (en Cuevana para los piratas)
Reexaminado nuestros gustos culposos: Molotov
Cultura patriarcal disfrazada de usos y costumbres en Guerrero
La Titería de Marionetas de la Esquina
La irreverencia de 31 Minutos desembarca en el Museo Franz Mayer (fotogalería)