El Museo Franz Mayer en la Ciudad de México abre sus puertas a una exposición que promete deleitar a niños y adultos por igual: 31 Minutos. Esta serie chilena, que ha trascendido fronteras y generaciones, llega a la CDMX con un montaje que no sólo celebra sus años de historia, sino también su profunda influencia cultural en toda Latinoamérica.
31 Minutos, creada por Álvaro Díaz y Pedro Peirano, debutó en 2003 en la televisión chilena, como una parodia de los noticieros formales, con títeres como protagonistas. Desde el inicio, el programa se distinguió por su humor ácido, ingenioso y, en ocasiones, surrealista. No se limitó a entretener; también abordó de las formas más ingeniosas temas sociales, medioambientales y educativos, siempre desde una perspectiva crítica y mordaz.
Los personajes principales, Tulio Triviño Tufillo, Juan Carlos Bodoque, Juanín Juan Harry, Policarpo Avendaño, Mario Hugo, Patana Tufillo y Calcetín con Rombos Man, se convirtieron en figuras emblemáticas de la infancia en Latinoamérica. Durante sus 68 episodios (que se pueden seguir disfrutando en youtube.com/@31minutos), el programa revolucionó la televisión y logró un arraigo sin precedentes con su audiencia.
El impacto cultural de 31 Minutos es innegable. En su país de origen, rápidamente se convirtió en un fenómeno que trascendió la pantalla chica, saltando a escenarios musicales y festivales de cine. Su éxito no tardó en cruzar fronteras, y la serie encontró un público entusiasta en México donde se emitió a través de Canal 11 y más tarde en Nickelodeon, ganándose el corazón de una generación. La audiencia mexicana, acostumbrada a un humor más bien homogéneo y predecible, recibió con agrado la originalidad y la audacia de la serie chilena.
La exposición en el Museo Franz Mayer ofrece una mirada detallada a sus personajes y creadores. Los visitantes podrán recorrer instalaciones que recrean el set del noticiero, conocer de cerca a sus personajes y explorar sus icónicas travesías y canciones célebres. La muestra incluye diez núcleos temáticos que narran la historia del programa, presentando los títeres originales, sets y ambientaciones.
En definitiva, la llegada de 31 Minutos al Museo Franz Mayer es un acontecimiento que va más allá de la simple celebración de una serie televisiva. Es un reconocimiento a una obra que ha sabido combinar entretenimiento y conciencia social, misma que dejó una huella imborrable en la cultura popular de América Latina. Para quienes crecimos viendo a Tulio, Bodoque y Patana, esta exposición es una oportunidad invaluable para reencontrarnos con los recuerdos y reflexionar que, más allá de las risas, siempre hubo un mensaje militante.
Asimismo, esta exposición demuestra que la televisón pública, si bien dirigida, tiene el potencial de desarrollar productos audiovisuales de calidad y relevancia. Hacemos votos porque su llegada al país ayude a avivar la creatividad y la audacia de las productoras nacionales.
Más info: https://franzmayer.org.mx/museo-31/