Ingeniero metalúrgico. Su carrera profesional se ha desarrollado en la industria del petróleo y la energía. Actualmente es investigador en el uso de energías alternativas. Es apasionado de la filosofía de la religión y la geopolítica.
Politólogo latinoamericano fascinado por las mixturas y lo atípico. La noche y sus habitantes le apasionan. Piensa y defiende a Strange House como el mejor álbum de garage rock de la historia. Ha vivido en varios rincones de la CDMX y es promotor de sus tianguis y micheladas.
Comunicóloga feminista. Por años fue adicta al pan dulce, pero desde que es mamá prefiere el café. Ha sido facilitadora de talleres sobre lenguaje incluyente y derechos humanos para fuerzas armadas. Está en contra del momsplainning y le molestan las personas que dan consejos no solicitados sobre crianza.
Estudió Ciencia Política y Administración Pública en la UNAM. Desde su época universitaria se enfocó en el estudio de los derechos humanos y feminismos. Ha trabajado en la Administración Pública Federal y Local, promoviendo los derechos de las mujeres. En la sociedad civil ha promovido la perspectiva de género en sus proyectos. Reconoce que la realidad es compleja y que ninguna teoría basta para entenderla por completo. Cree en la necesidad de cambios radicales en la vida pública para superar la crisis actual y las futuras.
Contadora de profesión, profesora de vocación. Fundadora de la Colectiva Feminista Atmósfera Violeta. Orgullosamente guerrerense, zanka, costeñita que no sabe nadar, pero le encanta ir a la playa. Fan de la relación pozole-mezcal y adicta a los K-drama. Defensora fiel que las tiritas de pescado son originarias de Zihuatanejo. Amuleto de la suerte: Mateo. Nuestro protector mi amado Edson.
Mujer de 33 años dedicada a analizar datos de fenómenos sociales como migración, discriminación y violencia. A veces investigadora, otras narradora y tallerista con infancias y adolescencias. Compostadora apasionada, cuida y es cuidada por plantas, animales e insectos, creando comunidades justas. Interesada en agroecología, cooperativas y consumo responsable en la ciudad monstruo y más allá.
Bebedora compulsiva de agua. Nada encuentra más exquisito que montar en bicicleta. Disfruta mirar de cerca a las hormigas. Recolectora de ficciones ajenas. Sueña con escribir más crónicas y poemas, de lo que escribe correos dentro de una oficina. Cree en dos cosas: la audacia de los primeros cuentos y la soledad de todos los Pessoa.
Tiene en su posesión unos cuantos papeles y pergaminos membretados, los cuales fueron expedidos por diferentes universidades, y cuya pretenciosa tipografía supuestamente acredita su preparación en áreas como la ciencia política, la historia, la filosofía y los estudios interdisciplinarios. Sin embargo, como una concesión anticipada a sus potenciales detractores, J. Alfonso prefiere presentarse como un don nadie contumaz y un ignorante incorregible.
Padre de familia, politólogo, apasionado del fútbol, la tecnología y los videojuegos. Profesionalmente ha colaborado durante 12 años en organizaciones de la sociedad civil en México para el respeto y promoción de los derechos humanos de niñas, niños adolescentes y jóvenes en el país, impulsando iniciativas, acciones de gobierno, programas y políticas públicas en su favor. Ha incidido en la construcción de espacios participativos con las niñas y niños para poder (re) entender el mundo.
Maestra en Políticas Públicas y Administración. Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México.
Más de 5 años de experiencia en la incidencia en políticas públicas y movilización.
Cuasi-especialista en los derechos de la niñez y juventud (porque siempre se aprende algo nuevo). Feminista en construcción (porque hay que sanar muchos procesos).
Mexiquense y adoptada en la Ciudad de México.
En la Miscelánea Mx quiero echar andar la serie escrita ¨Existencias y Resistenc
Creo y deseo un mundo donde todxs podamos vivir en dignidad.
Orgulloso egresado de la Columbia State University. Entusiasta de la cocina inglesa, el Pinot Noir de Manitoba y la obra escultórica de Sebastián, Jamil Otón es uno de los nombres más prometedores entre la nueva generación de críticos de arte en México. Entre sus obras más notables se encuentra la elaboración de un catálogo razonado sobre la prolífica obra escultórica de R. Mutt, así como su ya clásico ensayo sobre la obra de W. Allen: Espectros de Dostoyevsky. Woody Allen y la resurrección de la imaginación filosófica. Su notable trayectoria como literato, emprendedor y filántropo fue reconocida recientemente por el IMELE con el título de Doctor Honoris Causa.
Mi trayectoria está partida en tres: la lucha social, la academia y el servicio público, razón por la cual mi nombre es un seudónimo que hace honores a cierto personaje de nuestra historia conocido como El Míster, Comandante de la Brigada Roja. Soy bisnieto de arrieros y campesinos, nieto de comerciantes e hijo de padres profesionistas. Acción y pensamiento; siempre de la mano.
En Lavoond Media, cultivamos la creatividad para transformar ideas en realidades vibrantes. Como socios confiables de La Miscelánea Mx, nos dedicamos a impulsar su presencia digital a través de soluciones de branding y manejo de redes que conectan y destacan. Nuestro enfoque estratégico y creativo asegura que cada proyecto florezca, superando expectativas y dejando una huella memorable.
Soy un apasionado estudiante de Ingeniería Robótica y joven emprendedor en KatevanSystems, donde exploro las fronteras de la innovación tecnológica.
Como esposo dedicado y futuro padre, equilibro mis responsabilidades familiares con mi pasión por la tecnología.
Mis intereses van más allá de la ingeniería; soy un amante de la música, la fotografía y los videojuegos, y disfruto profundamente de la rica y diversa gastronomía mexicana. Creo firmemente en el poder de la automatización y en cómo los robots pueden transformar nuestra vida cotidiana, haciéndola más eficiente y mejorando la calidad de vida en el proceso.
Contadora de profesión, profesora de vocación. Fundadora de la Colectiva Feminista Atmósfera Violeta. Orgullosamente guerrerense, zanka, costeñita que no sabe nadar, pero le encanta ir a la playa. Fan de la relación pozole-mezcal y adicta a los K-drama. Defensora fiel que las tiritas de pescado son originarias de Zihuatanejo. Amuleto de la suerte: Mateo. Nuestro protector mi amado Edson.
Soy Abogada. Nací en la CDMX, mi padre fue militar y mi madre es enfermera jubilada, provengo de una familia trabajadora y emprendedora. Me considero sorora, incluyente y empática, con una gran pasión por la lectura, la música y la academia.
Disfruto viajar, aprender la historia de los lugares. Me gusta el rock, acompañado de una buena charla y, por supuesto, una cerveza bien fría.
Soy una rara mezcla entre chilanga-guerrerense-tlaxcalteca, fan de las tortas de tamal, el coco, el pozole verde y las cemitas.
Soy “La Beba”.
La oveja morada de la familia por feminista. Científica de formación. La fuerza laboral me rechazó por decidir libremente ser madre, lo que me llevó a cuestionar las ideas hegemónicas sobre la maternidad. Uso poco las redes sociales por salud mental. El baile, mi refugio: cuando el cuerpo baila la mente olvida.
Soy una mujer maravillosamente libre de pensamiento. Mi trabajo como docente me complace porque me permite incidir en el futuro de la juventud. Durante mi vida he hecho muchas cosas, pero siempre he pensado que lo más trascendental y difícil ha sido ser mamá. Me gusta mucho la mujer en la que me he convertido.