Javierbaf en Flickr.
¿Lo han imaginado? Apuesto a que sí, y también apuesto a que lo primero que se les vino a la mente fue un día sin tener a alguien que lave la ropa, los trastes, que cocine y sirva, que cuide a los niños, juegue con ellos, los ayude con la tarea y además los duerma. Es decir, piensan en una persona a la que solo ven como quien realiza labores del hogar y de crianza.
Sin embargo, ¿por qué no se nos piensa como personas con cualidades como inteligencia, perspicacia, capacidad organizativa, liderazgo, administración, trabajo, investigación y profesionalismo? A pesar de la falta de oportunidades y de igualdad salarial, un día sin nosotras sería una merma política, económica y administrativa.
Imagínense un día sin Caroline Herschel, la primera mujer en descubrir un cometa; o qué sería del mundo informático sin la presencia de Ada Lovelace, la primera programadora de ordenadores en la historia; o la ciencia nuclear moderna si nos hubiera faltado Marie Curie, pionera en el estudio de la radiación, quien descubrió elementos radiactivos como el polonio y el radio. Lise Meitner, a quien no se le ha reconocido precisamente por esta tendencia a invisibilizarnos, calculó la energía liberada en la fisión nuclear. Esto solo por mencionar algunas mujeres que han hecho grandes aportaciones y que la propia educación y los libros de texto han borrado.
Somos la mayoría en población; en México, somos el 51.18%. En nosotras está el poder de decidir y de incidir en todo, pero nos hace falta entenderlo, creerlo y ejercerlo. Nosotras definimos las urnas. Sin embargo, como dice Simone de Beauvoir, “El opresor no sería tan fuerte si no tuviese cómplices entre los propios oprimidos”. Erradiquemos la idea de que otra mujer es la peor enemiga de una mujer. El patriarcado siempre nos ha puesto a competir y a estar en constante rivalidad. No, deconstruyámonos, unámonos, cambiemos el chip; hermanadas, nadie nos detiene. Pero también hace falta entender que no es una lucha contra el sexo masculino, sino una búsqueda de la igualdad para un sano desarrollo y convivencia justa en la sociedad.