Centro de la Imagen
El verano está por terminar, pero aún hay tiempo para conocer alguna de las exposiciones más interesantes en la Ciudad de México. Y es que esta ciudad es una de las que ofrecen más opciones en lo que a museos y galerías de arte se refiere ¡en el mundo! Con sus más de 170 recintos dedicados al arte, la CDMX compite en cantidad y calidad con urbes como Moscú, Londres y París.
Sin duda, hay recintos emblemáticos en la ciudad que deben ser visita obligada para cualquier visitante o residente. El Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología, el Templo Mayor y el Museo Nacional de Culturas Populares son espacios fundamentales para conocer más sobre la historia y las culturas que ha albergado el espacio que ocupa México. Por otra parte, el Museo de Arte Moderno, el Museo Tamayo, el Museo Nacional de Arte, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo y el Museo de Arte Carrillo Gil son sitios en los que se pueden apreciar obras de las vastas corrientes artísticas que han florecido en el país y también obras de artistas de todo el mundo.
En la Ciudad de México también hay muchas opciones si se antoja recorrer museos de sitio o algún “museo-estudio” de artistas famosos. Algunos de los más relevantes son el Museo Casa Estudio Diego Rivera, el Museo Frida Kahlo, la Casa Luis Barragán, la Casa Pedregal, el Museo Casa de León Trotsky, la Casa O’gorman y la, próxima a inaugurarse, Casa Estudio Leonora Carrington.
Cualquier sitio de los arriba mencionados son una excelente idea para pasar los últimos días del verano, sin embargo, te proponemos 4 museos no tan explorados y que ofrecen exposiciones y eventos que merecen muchísimo la pena conocer:
En pleno centro de la ciudad, este espacio ofrece muchas exposiciones temporales, talleres, conciertos y sinfín de actividades. Para este fin de semana (el 24 de agosto) no te puedes perder la inauguración de “El Negro de Beatriz Zamora” un homenaje al carbón y al humo como detonadores de sensaciones. En esta entrevista (https://revista192.com/beatriz-zamora-a-la-busqueda-del-negro-vida/?s=09) de Revista 192 puedes conocer más sobre la inspiración de la autora.
Este recinto se encuentra muy cerca del metro Balderas y ofrece principalmente exposiciones fotográficas. El espacio en sí mismo vale la pena conocerlo. Pese a la calidad de sus exposiciones, no es muy concurrido, por lo que, si no te gustan las multitudes que visitan otros lugares, el Centro de la Imagen es ideal para ti. A partir del 18 de septiembre abrirán de nuevo sus salas con exposiciones muy atractivas.
En Chapultepec la oferta cultural es inmensa, sin embargo, desde hace 5 años uno de los principales atractivos es este espacio que fuera la residencia oficial de los presidentes de México por más de ocho décadas. El sábado 24 de agosto será la sede de la presentación de El Gran Silencio en el marco de un programa dedicado al estado de Nuevo León. Sin duda, será un espectáculo memorable.
"Yancuic" proviene del náhuatl y significa "nuevo". Su existencia se debe a que el Gobierno de la Ciudad de México y de Iztapalapa se han propuesto acercar las opciones culturales y deportivas a esta alcaldía.
El recién inaugurado Museo Yancuic es un espacio que fomenta la imaginación y la reflexión colectiva. Su propuesta está vinculada a la protección de medio ambiente y ofrece espacios interactivos. Sin duda, es un lugar que hay que conocer. Además, se puede aprovechar el viaje para conocer la librería Julieta Fierro, la primera que el Fondo de Cultura Económica abre en la zona.