26 julio 2024

Barra Alipús.

Un verano cualquiera en la CDMX I

El verano, más que una estación, se ha convertido en un concepto vinculado a la recreación y disfrute del tiempo libre. En México, los y las estudiantas de escuelas de la SEP comenzaron a disfrutar oficialmente de sus vacaciones a partir de 16 de julio y lo seguirán haciendo hasta el 26 de agosto. Por lo cual, poco más 33 millones de personas jóvenes en el país se encontrarán sin obligaciones escolares durante más un mes, sólo en la CDMX son casi 2.5 millones; esto es, sin duda, el detonador de la conocida “temporada alta” del turismo y por eso, en La Miscelánea MX, traemos una guía mínima de los eventos y lugares que visitantes y habitantes de la CDMX deben recorrer en esta temporada.

Comenzamos recomendando 5 lugares fundamentales de la gastronomía de la ciudad.


Restaurante Mole Don Pancho

En plena Plaza de San Martín en Milpa Alta se encuentra el Restaurante Mole Don Pancho, un icónico lugar donde podrás comer uno de los mejores moles de la ciudad (y del país, según muchas reseñas). Ahí podrás comer el tradicional guajolote con mole, acompañado de una deliciosa sopa de champiñones con flor de calabaza y para cerrar unos exquisitos chongos zamoranos. Ahí mismo podrás adquirir todos sus moles preparar en casa; nuestro favorito: el rojo Actopan.


Restaurante El Carnal II

No hay taquería en la ciudad más completa que El Carnal II (el dos romano se debe a que la original está a unas cuadras y sólo vende suadero, tal cual lo llevan haciendo desde sus inicios, hace ya más de tres décadas).

La especialidad son los tacos de suadero, pero literalmente tienen literalmente de todo: pastor, bistec, longaniza, birria, pozole, carnes, pechuga a la plancha, hamburguesas, enchiladas (suizas, verdes, rojas, de mole, mineras, poblanas), sopas, caldos, tuétano, alambres, molcajetes, lasaña, chamorros… de todo.

Antes, ofrecían la promo de 2X1 en su cerveza de barril, pero la legislación de la ciudad prohibió ese tipo de ofertas y ahora la ofrecen a un precio bastante justo. También venden destilados y licores, por lo que es una gran opción para festejar cualquier ocasión.

No pierdas el tiempo con el restaurante Carnal de Benito Juárez que le copió el nombre y conoce este templo dedicado a los tacos y platillos emblema de la comida mexicana.


La pequeña Italia

El nombre es honesto: es un lugar pequeñísimo y su sabor te transporta los auténticos italianos.

En el extremo norte de la capital, esta pizzería hace gala de un menú envidiado por cualquier lugar de la Roma-Condesa. La pequeña Italia no tiene platillo malo. Sus pastas, ensaladas, bebidas, postres y su pechuga a la parmiagna, tienen la misma calidad y disfrute que todas sus pizzas.

Diego R. Ledezma, orgulloso ex ceceachero de Vallejo, logró obtener, por mérito propio, la certificación AGTI con lo cual se posiciona como un referente ineludible de la pizza en México. Acaban de abrir una sucursal en la Hipódromo Condesa, pero no hay duda de que ese pequeño local en el Camino del Esfuerzo es el que se debe conocer primero.


Tlacoyos del Infonavit

Los tlacoyos de la ciudad merecen una guía para ellos solos. En cualquier colonia encuentras uno o dos puestos sin falta. Son más los que cumplen con lo que se espera de un buen tlacoyo, que los que llegan a decepcionar. Pero donde inicia sur-poniente de la ciudad, en la Guadalupe Inn (muy cerca del metro Barranca del Muerto) hay un puestito que atiende a las decenas de oficinas públicas y privadas que se encuentran en la zona. Justo afuera del casi recién inaugurado Museo Nacional de la Vivienda del Infonavit encontrarás los miércoles y jueves tlacoyos de requesón, haba, frijoles; sopes, gorditas y quesadillas de todos los guisados que podrías esperar. Pide un sope con flor de calabaza, chicharrón y queso: una delicia.


Barra Alipús

Todo el centro de Tlalpan es una gran opción para pasear y disfrutar de su oferta cultural, gastronómica y arquitectónica. Cualquier lugar del centro de Tlalpan es un gran pretexto para reconocer una de las zonas más agradables y subvaloradas de la ciudad. Barra Alipús es ideal para probar comida oaxaqueña acompañada de los mejores mezcales del país. El lugar es pequeño, pero acogedor y el mole negro de la sierra de Oaxaca es una delicia. Nuestro mezcal favorito es el Alipús San Andrés, pero te recomendamos pedir un vuelo mezcalero clásico para que puedas probar cinco variedades de la casa.