La ANP anunció hoy que una familia palestina fue asesinada por colonos israelíes en Belén. Se trataba de una adolescente de 15 años, su pareja de edad desconocida y un recién nacido. Dado que al momento del ataque los miembros de esta familia compartían los alimentos de forma inofensiva, y dado que ninguno de ellos se encontraba armado, se desconoce cuál es el móvil del ataque. Algunos testigos afirman que el "malentendido" se debió a que uno de los colonos confundió al bebé con un explosivo, mientras que otros apuntan a que los atacantes iban en busca de cualquier persona que no hablara hebreo y cuya piel no fuera lo suficientemente blanca. Otras personas consultadas afirmaron que el ataque fue completamente gratuito. Trascendió que esta familia no era originaria de Belén, pero que se asentó en esta población dado el avanzado estado de gravidez de la madre adolescente. Testigos consultados declararon que la joven era proveniente de Nazaret y que su pareja era de oficio carpintero. Trascendió también que el bebé asesinado tenía apenas dos días de nacido. Las autoridades forenses reportaron siete impactos de bala en el cuerpo del neonato. Junto a los cuerpos de los tres palestinos quedó también el cadáver del animal de carga que había conducido a la familia a lo largo de su periplo.
En cuanto al grupo de colonos que atacó a la familia, las Fuerzas de Ocupación de Israel (FOI) se han negado a proporcionar datos sobre su paradero o sobre el estado de la investigación criminal. No es poco común que este tipo de crímenes queden impunes cuando los ejecutores son colonos israelíes. Además, las agresiones en contra de la población originaria en Cisjordania se han multiplicado y han aumentado su grado de sofisticación y coordinación en los últimos años.1 El asesinato de esta familia se suma a al menos 824 palestinos (incluidos más de un centenar de niños) que han perdido la vida en hechos violentos en Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023, amén de los más de 45 mil palestinos asesinados en la Franja de Gaza desde que el ejército israelí comenzó a asediar y atacar este empobrecido territorio tras los sucesos del 7 de octubre del año pasado.
II
Medios locales informaron que un grupo de pastores que se movilizaban hacia Belén fueron detenidos por las FOI. Los pastores provenían de diferentes sectores de Cisjordania, y fueron registrados y detenidos al congregarse frente a un puesto de revisión que conduce a Belén. Dicho punto de control fue cerrado desde hace meses por el ejército israelí, lo que ha hecho imposible las tradicionales peregrinaciones hacia esta localidad. Las FOI reiteraron que están estrictamente prohibidas las reuniones de más de tres personas en tanto que sigan vigentes las medidas de emergencia aprobadas por Benjamin Netanyahu y el gabinete de guerra. Hasta ahora ha sido imposible aclarar cuál era el objetivo de estos pastores, pues además de que la mayoría de ellos no son originarios de la región, no buscaban participar en los tradicionales festejos navideños (los cuales han sido cancelados este año). Asimismo, su movilización no parece tener ningún trasfondo político. Un vocero de las FOI declaró que los detenidos serán puestos en arresto administrativo —es decir, serán recluidos por las autoridades militares israelíes por tiempo indefinido— hasta que se investigue exhaustivamente sus antecedentes y se aclaren sus verdaderas motivaciones. Los animales que acompañaban a los pastores fueron confiscados por las autoridades israelíes y serán sacrificados a menos de que sus dueños acrediten su legítima propiedad en los próximos 2 días naturales.
III
Periodistas locales informaron que varios palestinos declararon haber visto una luz extraordinariamente luminosa en el cielo durante las últimas dos noches. Aunque algunos observadores afirmaron que podría tratarse de bombas de fósforo blanco2, estas luces no fueron observadas sobre Gaza, sino sobre Cisjordania. También se ha hablado de drones civiles, pero el estricto control de las FOI sobre el espacio aéreo cisjordano hacen esta hipótesis poco plausible. Expertos consultados declararon que es imposible saber a ciencia cierta qué causó el fenómeno lumínico, pero sospechan que podría tratarse de alucinaciones debido al estrés crónico al que ha sido sometida la población palestina en el último año (décadas).